La vida se basa en las relaciones con personas, lugares y cosas. Pero la relación más importante es la relación que tengas contigo misma.
Las circunstancias o situaciones que aparecen a lo largo de la vida obligan a tomar decisiones que repercutirán en ti, en tus relaciones, en tu entorno y pondrá de manifiesto quien eres en ese momento.
Si te paras a observar, seguramente te des cuenta de que los momentos más felices te han sucedido cuando estabas en contacto con tu ser interior.

Cuando observas tu manera de vivir, en lo más profundo tienes la sensación de que puedes vivir con más plenitud.
Cada uno de nosotros tenemos una vida con experiencias y emociones propias.
Generalmente creemos que las circunstancias externas determinan nuestro estado interior, sin embargo, sin darnos cuenta vivimos dejándonos llevar por una serie de conductas, pensamientos y reacciones emocionales.
Tendemos a vivir anticipando situaciones futuras o rememorando recuerdos de una manera repetitiva que al final nos hace perder el presente.
Por eso es importante aprender a identificar programas y creencias que ya son obsoletos, (que nos frenan, que nos quitan fuerza o no nos dejan vivir con plenitud) para transformarlos y poder vivir plenamente y sentirnos vivos.
¿Qué te aporta conocerte a ti misma?
- Ganar equilibrio y libertad interior
- Confianza, autoestima
- Transformar las relaciones y que sean más enriquecedoras
- Liberar cargas
- Reconocer habilidades ocultas
- Crear la vida que deseas
En muchas ocasiones las crisis nos llevan a la revisión, al aprendizaje y a realizar cambios significativos en nuestra vida, son grandes oportunidades para hacer cambios.
Pero no hace falta tener una crisis para empezar a conocerte mejor y hacer cambios positivos que transformen tu vida.
¿Cómo puedes identificar una relación entre tus creencias y tus dificultades en la vida?
Las principales guías son tu cuerpo y tus sensaciones.
La sensación es la memoria que te queda de una experiencia, pero no es la experiencia en sí. Se establece como memoria celular en tu cuerpo expresándose no solo a través del pensamiento y la mente, sino del cuerpo también.
Las sensaciones reaccionan en tu subconsciente y emergen consciente o inconscientemente originadas por tus experiencias y creencias que pueden ser tanto heredadas o adquiridas a lo largo de la vida.
Las sensaciones guían nuestras actitudes y comportamientos.
¿Qué puedes hacer para facilitar tu crecimiento personal?
Podrías empezar observando y poniendo atención en el escenario de tu vida, sin juzgar y ver como ciertas creencias influyen en ti en relación con los demás.
Al ser la mayoría de las creencias inconscientes, no las pones en duda y en muchas ocasiones asumes que el otro tiene las mismas creencias, y atribuyes a los demás las mismas reacciones, pensamientos y emociones que tú tienes y de ahí nacen pequeños conflictos en la vida cotidiana, la incomprensión, la intolerancia….
En el siguiente enlace tienes unas reflexiones que te pueden ayudar a descubrir a qué creencias e ideas limitadoras estás aferrada.
Aprender a poner atención a las sensaciones que emergen, identificar creencias, programas y saber gestionar emociones son clave para nuestro desarrollo personal y ampliar la percepción de nuestras vidas.
Si este artículo te parece interesante, compártelo.